domingo, 21 de noviembre de 2010

LA LIBERTAD

Hola somos los alumnos de 3ª1ª del colegio 9-001 General Jose De San Martin y los invitamos a que piensen,reflexionen,se diviertan y nos den su opinion ayudandonos con un intercambio de pensamientos!


http://www.rubinsteintaybi.com.ar/Archivos/Etica%20para%20Amador.pdf

Archivo:Fernando Savater.jpg
Fernando Savater Martín es filósofo y escritor nacido en San Sebastián, -País Vasco- en 1947. Desde temprana edad manifiesta inquietud por las letras y la filosofía revolucionando el panorama de la filosofía en Europa cuando se publican en 1972 dos ensayos: Nihilismo y acción y La filosofía taco "Ética para Amador", uno de los libros más leídos de filosofía, "Política para Amador" o "Las preguntas de la vida"; también defiende la cultura popular por expresar la vitalidad juvenil, desde las novelas de aventuras, los cuentos fantásticos, y los relatos de terror al cómic y los juegos de rol.
El libro "ÉTICA PARA AMADOR " lo escribe a su hijo.




...No somos libres de elegir lo que nos pasa.
...Los seres humanos no somos libres de haber nacido, tal dá, de tales padres, padecer alguna enfermedad, etc pero somos libres de poder responder a lo que nos pasa de tal o cual modo, siendo obedientes o rebelandonos, ser prudentes o temerarios,vengativos o resignados, etc...
 
Les tiramos algunas preguntas asi pueden refelexionar con nosotros...
¿POR QUÉ LOS HOMBRES PODEMOS INVENTAR Y ELEGIR EN PARTE NUESTRA FORMA DE VIDA?
¿POR QUÉ NO PODEMOS HACER CUALQUIER COSA QUE QUEREMOS SI NO ESTAMOS OBLIGADOS A QUERER HACER UNA SOLA COSA?






En el pais de la libertad:


Búsquenme donde se esconde el sol,
donde exista una canción.
Búsquenme a orillas del mar
besando la espuma y la sal.

Búsquenme, me encontrarán
en el país de la libertad.
Búsquenme, me encontrarán
en el país de la libertad,
de la libertad.

Búsquenme donde se detiene el viento
donde haya paz o no exista el tiempo,
donde el sol seca las lágrimas
de las nubes en la mañana.

Búsquenme, me encontrarán
en el país de la libertad.
Búsquenme, me encontrarán
en el país de la libertad,
de la libertad.


¿QUE PENSAS EN CUANTO A ESTA CANCION?
http://www.youtube.com/

6 comentarios:

  1. hola grupo! bueno han dado los primeros pasos en el blog y me parecen buenas las preguntas. Me animo a dar una vuelta al planteo y tratar de pensar lo contrario, ¿sería humana nuestra vida sin la posibilidad de inventarla, de elegirla, de hacerla a través de nuestras elecciones, decisiones, pasiones, pensamientos, afectos, luchas, ...? y aún cuando no podamos elegir lo que nos pasa, podemos afirmar lo opuesto, es decir, que no tenemos siquiera una mínima cuota de poder sobre nuestra vida? ¿Qué piensan?

    ResponderEliminar
  2. creo que esta imagen provoca lo que muchas personas necesitan!
    aunq esten libres, no lo son realmente de persona!
    es una palabra, es una accion que dia a dia se debe hacer.
    No tener libertad no solo es estar preso,,
    no tener libertad es no abrir el pensamineto al la sabiduria a las cosas que nos llenan la vida!

    ResponderEliminar
  3. en cuanto a la canción.... de la libertad se refiere a un a un pais libre, independiente, en el cuál los ciudadanos pueden expresarse libremente. Los hombres podemos inventar y elegir en parte nuestra forma de vida, elegir lo bueno y rechazar lo malo. De la misma forma que podemos elegir e inventar, podemos equivocarnos. Por lo que hay que fijarse en lo que hacemos y conseguir un saber vivir para acertar. A este saber vivir se le llama ética.

    ResponderEliminar
  4. bueno este texto nos hace reflexionar para saber que nuestra liberta no solo es ser libre de cuerpo si no ser libre de pensamientos de ideas .

    ResponderEliminar
  5. Considero el libro “Ética para Amador” una maravillosa reflexión que nos guía hacia el mundo de la moral y la vida en general de un modo adecuado a nuestra edad, sin recaer en la seriedad o monotonía que generalmente acompaña a este tipo de explicaciones. Su autor, Fernando Savater, consigue hacernos divagar sobre temas que generalmente no nos detenemos a analizar sin perder por ello el sentido del humor y la alegría que, según comenta en el texto, debe caracterizar a la ética. Nos aclara cuestiones que varias veces nos llevan a una mala comprensión de la vida, a la vez entreteniéndonos e intrigándonos.

    ResponderEliminar
  6. Podemos elegir nuestra forma de vida, en ciertos momentos, ya que el ser pensante empieza con la formacion de syu vida de adulto en la adolescencia con el solo hecho de tener criterio y queres ser alguien en la vida, ya sea de muchas maneras, con solo formar el proyecto de vida!.
    Hermosa canción, simplemente pienso que es buscar la felicidad!.
    La Paloma es paz, la jaula prisión.. y la imágen me provoca fé y esperanza!.

    ResponderEliminar